sábado, 16 de diciembre de 2023

Proyectos finales de Otoño 2023 de Español 306 y Español 307

Ashanty Solorzano, pintura basada en el poema "Palabras para Julia" del español  José Agustín Goytisolo

Kimberly Rodriguez, pintura basada en el poema "En paz" del mexicano Amado Nervo

Freda Valdez, instalación basada en el poema "Elegía" de la mexicana Miriam Moscona

Leslie Chavarria, dibujo basado en el poema "Versos sencillos" del cubano José Martí

Daniella Avila, pintura basada en el cuento "La mujer que llegaba a las seis" del colombiano Gabriel García Márquez

Nohemy Murillo, pintura basada en el cuento "Las medias rojas" de la española Emilia Pardo Bazán

Emma Loya, instalación basada en el cuento "La noche boca arriba" del argentino Julio Cortazar

*******

Proyectos basados en el cuento "No oyes ladrar los perros" del mexicano Juan Rulfo

Marleny Villanueva, instalación 

Natally Larreta, instalación

Jessimiel Sianez, instalación

*******

      Proyectos basados en el cuento "El almohadón de plumas" del uruguayo-argentino Horacio Quiroga


Dalet Armijo, escultura 

Leah Silva, pintura

Aurora Dimas, tejido

Renata Trejovillalobos, escultura

Karina Quiroz, dibujo

*******

          Proyectos basados en la obra teatral "La casa de Bernarda Alba" del español Federico García Lorca

Haydee Andujo, pintura

Natalia Torrez, instalación

*******

Valeria Mejía, instalación basada en la obra teatral "El delantal blanco" del chileno Sergio Vodanovic

miércoles, 10 de mayo de 2023

Proyectos finales de Primavera 2023 Español 306 y Español 307


Enseñanza multimodal

HTTP://WWW.PUERTASABIERTAS.FAHCE.UNLP.EDU.AR/NUMEROS/NUMERO-7/ALUMNOS-Y-DOCENTES-2.0-INTERACCION-Y-MULTIMODALIDAD-EN-LA-ENSENANZA-DE-LENGUAS-EXTRANJERAS

El enfoque multimodal definidoinicialmente por Kress y Van Leeuwen (2001) parte de la concepción de que la comunicaciónes multimodal y no meramentelingüísticaSegún esta perspectivaen el aula, como en los demás ámbitos de la vida cotidianaintervienen una multiplicidad de medios de comunicación y la lengua es uno de esos modospero no el único.

Favorece la estrecha vinculación que existe entre el aprender el hacer y la necesidad de diseñar contextos de aprendizaje apropiados que posibiliten el desarrollo de prácticas educativas auténticas, coherentes y significativas es decir, que sean culturalmente relevantes y constituyan una actividad social.

****************


Carla Flores Jaimes
Pinturas basadas en el poema del cubano José Martí: "La niña de Guatemala"


Alejandro Gamboa
Rompecabezas de plastilina basado en el poema del uruguayo Mario Benedetti: "Te quiero"


Leslie Bustillos
Instalación basada la canción del español Joan Manuel Serrat: "De cartón piedra"


Barnye Sánchez
Dibujo basado en el poema del nicaragüense Rubén Darío: "Canción de otoño en primavera"

Camryn Stoecker
Pintura basada en el poema de la argentina Alfonsina Storni: "Tú me quieres blanca"


Jocelyn Armenta Chanez
Instalación basada en el poema de Carmen Julia Holguín: "Diagnóstico" (GRACIAS)

*****************
Proyectos basados en en cuento del uruguayo.argentino Horacio Quiroga: "El almohadón de plumas"

Gabby Roe, pintura

Cristian Martínez Delgado, bordado

Angelayna Andrle, plastilina

Yahel Peñaloza, dibujo

Monica Zanger, pintura intervenida

**************
Proyectos basados en el cuento del argentino Julio Cortazar: "La noche boca arriba"

Alexandra Callender, pintura

Connor Jacks, dibujo

****************

Proyectos basados en el cuento del mexicano Juan Rulfo: "No oyes ladrar los perros"

Genaro Durán, dibujo a color

Jordyn Gallion Montano, pieza musical

José Herrera, dibujo

Kayla Torres, dibujo

****************

Proyectos basados en los microcuentos de mexicana Adriana Candia: "Inmigrantes"

Leslie Fuentes, dibujo

Jennifer Rodríguez, instalación en plastilina

Dorismar Almeida, pintura

***************
Proyecto basado en el cuento de la española Emilia Pardo Bazán: "Las medias rojas"


Evelyn Ibarra, dibujo

 

martes, 21 de febrero de 2023

Español 301 Intersección de Otoño 2022

Algunos de los proyectos de este curso dedicado al tema de "La familia" 
a través de poemas, cuentos, canciones y cortometrajes

Sandra Marroquín-Evans
Proyecto inspirado en el tema central del curso "La familia" y a su lado "La memoria"

Bryan Zubia
Proyecto inspirado en el poema "Tía Chofi", del mexicano Jaime Sabines

Diana Franco
Proyecto inspirado en el poema "Tía Chofi"

Katie Mancilla
Proyecto inspirado en el cuento "Una ligera indisposición", del mexicano Víctor Hugo Rascón Banda

Monica Zanger
Proyecto inspirado en el poema "Pablo de fuego", de la colombiana Laura Saldarriaga

Louisiana Caraveo
Proyecto inspirado en el poema "Carta de mamá II", de la uruguaya Cristina Peri Rossi

Marlenny Villanueva
Proyecto inspirado en el cuento "El sandwich",  de la americana Judy Nickell

Mychael Raymer
Proyecto inspirado en el cuento "El sandwich"

Diana Magallanes
Proyecto inspirado en el cuento "El sandwich"

Leandro Pita
Proyecto inspirado en el poema "La jornada de Heidi" de la dominicana Vielka Solano

Jorrell Mirabal          y           Saúl Ortiz
Proyecto inspirado en el cortometraje "A primera vista" del director español Diego Sanchisdrián

Megan Martin
Proyecto inspirado en la canción "La familia" del duo argentino Pimpinela

Rose Vigil.         y.         Alí Jurado
Proyecto inspirado en la canción "La familia"

Harper Correia
Proyecto inspirado en la canción "Señora, señora" de la cantante brasileña Denise de Kalafé